El próximo 19, 20 y 21 de octubre Bilbao será el centro de la industria del software y el testeo en España. La razón: tendrá lugar la 21ª conferencia internacional sobre testing y calidad en sistemas embebidos, conocida como QA&TEST Embedded, en el Palacio Euskalduna.
El evento, que vuelve a su presencialidad tras la pandemia, reunirá a cientos de desarrolladores y testeadores de todo el mundo. El objetivo de la conferencia es que los asistentes tengan acceso a las últimas metodologías, técnicas y herramientas para enfrentarse a los retos cambiantes que el mundo del desarrollo y las pruebas de software presenta, desde la incorporación de nuevas tecnologías a la ciberseguridad, con profesionales de relevancia en testing y QA a nivel mundial, lo que le ha convertido en un evento imprescindible del sector. En ese sentido, 25 expertos en testing y calidad de software con reconocimiento internacional formarán parte del programa de esta nueva edición que consta de 2 tutoriales,1 charla especial, 3 keynotes y 18 sesiones divididas en 7 tracks temáticos. Sus asistentes podrán conocer a algunos de los expertos que han ayudado a hacer realidad estos cambios con la presencia de organizaciones como Intel, Philips, Enaire, Tiobe, Capgemini y Metacube.
Y es que en los últimos años la ingeniería de software ha cambiado radicalmente, al tiempo que son cada vez más visibles las consecuencias de los errores de software y las vulnerabilidades; desde ataques de ramsomware o interrupciones informáticas a problemas con dispositivos electrónicos o fugas de datos que han afectado a algunas de las mayores multinacionales y a millones de clientes en todo el mundo. Tal es su importancia que, de acuerdo con el Consorcio para la Calidad de la Información y el Software (CISQ), una organización sin ánimo de lucro que desarrolla normas internacionales de calidad de software, el coste total de la mala calidad del software supera los 2 billones de euros al año.
Y a medida que avanzan las tecnologías, crece el número de dispositivos digitalizados, con los sistemas embebidos encontrándose en todas partes, desde microprocesadores a sistemas de gestión de transporte, aumentando el posible riesgo. Para hablar de ello, de parte del gigante tecnológico Intel participarán profesionales como Udy Hershkovitz, experto en el desarrollo de sistemas de seguridad embebidos, y, Ariel Cymberknoh, responsable de un equipo de más de 100 ingenieros encargado de validar el software de un gran número de sus productos. Mientras, por parte del gestor español de navegación aérea Enaire, que se ha convertido recientemente en pionero dentro de Europa al implantar un nuevo sistema de control para un espacio aéreo más eficiente y sostenible, hablarán César Pérez y Benjamín Uceta, quienes forman parte de su departamento de navegación satelital.
En definitiva, para ayudar a reducir los riesgos de este sector en constante crecimiento, el programa de QA&TEST pone sobre la mesa temas de gran importancia en la actualidad como la automatización de pruebas, el desarrollo de aplicaciones, la ciberseguridad, nuevas tendencias como el low code o el testeo en nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y la Computación Quántica. En lo que se refiere a estos dos últimos temas, destacan también en el programa las conferencias magistrales de Paul Derckx, director del Departamento de Verificación e Integración de Sistemas de Philips, y, Macario Polo, catedrático de la Universidad de Salamanca y experto en testing cuántico.
Asimismo, ante la crisis energética, se decidió crear un programa específico dedicado al consumo energético y a testear su eficiencia para construir sistemas mucho más sostenibles.
El objetivo final es que las empresas mejoren la calidad de software al tiempo que reducen los costes de corregir errores y su mantenimiento. En ese sentido, conferencias como esta se muestran esenciales debido a que el testeo insuficiente de software suele ser debido a falta de talento y tiempo, con estos eventos ayudando a formar y dar herramientas para reducir estos problemas.
La conferencia QA&TEST es organizada desde 2001 por SQS, una de las principales empresas españolas de consultoría de Calidad del Software y Testing, conocida por ser uno de los primeros laboratorios del país acreditado para la realización de pruebas de carga y rendimiento de software, así como el principal laboratorio europeo autorizado para la validación de componentes de acuerdo con los estándares internacionales IDSA. |