|
La computación cuántica puede ser utilizada tanto para resolver problemas de propósito general como de optimización. Teniendo en cuenta que esta tecnología está basada en la manipulación de partículas subatómicas, en muchos casos, el hardware actual es incapaz de garantizar que la ejecución de un mismo problema proporcione el mismo resultado. Por lo tanto, obtener una solución de una computadora cuántica requiere resolver el problema varias veces y luego interpretar la distribución de probabilidad de todos los resultados obtenidos. Asimismo, los programas cuánticos son muchas veces usados en sistemas híbridos, donde un programa clásico invoca las funcionalidades ofrecidas por un algoritmo cuántico cuando lo necesita.
Todas estas características suponen nuevos desafíos para la integración de las prácticas de Ingeniería de Software en el desarrollo cuántico. En esta presentación, Macario Polo describirá: (1) técnicas específicas para el testeo de programas cuántico; (2) métodos progresivos basados en el testeo para el desarrollo de problemas de optimización y; (3) modelos de proceso para el testeo de los sistemas híbridos. Esta charla realizará una breve introducción informativa a las características que hacen los ordenadores cuánticos tan poderosos para después mostrar ejemplos de cómo integrar estas técnicas al desarrollo de software cuántico.
Macario Polo
Macario Polo Usaola es profesor titular de Ciencias de la Computación en la Universidad de Castilla-La Mancha. Sus principales áreas de investigación están relacionadas con la automatización de los procesos de Ingeniería de Software, especialmente el testeo. Desde hace unos años, participa en varios proyectos de investigación sobre Computación Cuántica. En ese sentido, está desarrollando modelos, técnicas y herramientas para automatizar el testeo de software cuántico.

Esta presentación ofrecerá una nociones básicas sobre testeo de software cuántico |